HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA La Topografía tuvo su inicio desde el momento en que la especie humana dejó de ser nómada para convertirse en sedentaria. La necesidad de establecer límites precisos e invariables en el tiempo entre las propiedades seguramente hizo surgir los primeros métodos e instrumentos topográficos elementales. Los registros históricos más antiguos que hay en existencia, y que tratan directamente de la topografía, indican que esta ciencia tuvo su principio en Egipto. Heródoto dice que Sesostris (alrededor del año 1400 a. C),dividió las tierras de Egipto en predios para fines de aplicación de impuestos. Las inundaciones anuales del Nilo hicieron desaparecer porciones de estos...
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA La Topografía tuvo su inicio desde el momento en que la especie humana dejó de ser nómada para convertirse en sedentaria. La necesidad de establecer límites precisos e invariables en el tiempo entre las propiedades seguramente hizo surgir los primeros métodos e instrumentos topográficos elementales. Los primeros vestigios de hombres tratando de orientarse y representar el entorno se hallan en Turquía , donde se encontró un mural con la descripción de casi un centenar de edificaciones acompañadas con la orografía de un volcán. Se cree que el origen es aproximadamente del 6200 a.C. Los registros históricos más antiguos que hay en existencia, y que tratan directamente de la topografía,indican que esta ciencia tuvo su principio en Egipto. Herodoto dice que Sesostris (alrededor del año...
Video grupal sobre la historia Exposición grupal sobre la historia de la topografía por: - Vannessa Lozano - Nikole Méndez - Paula Gil - Valentina Soto La topografía es una de las artes más antiguas e importantes porque, como se ha observado, desde tiempos más remotos ha sido necesario marcar límites y dividir terrenos. En la edad moderna, la topografía se ha vuelto indispensable. Sin embargo, con respecto al origen de la topografía, Hoy en día se desconoce dónde fueron sus inicios, se han encontrado en algunos libros en Egipto escenas en diferentes muros y tablillas que muestran aspectos donde intervienen los Jaladores de Cuerdas ya que en ese tiempo les surgió la necesidad de medir los linderos de las tierras debido a que el desbordamiento del río Nilo los cambió, entonces se requería volver a medirlas. Para ello utilizaban cuerdas que se anudaban a cada 5 codos lo que equivale a 2.5 metros aproximadamente. ...
Comentarios
Publicar un comentario